Adaptación musical de Hamlet. Thom Yorke, el icónico cantante de Radiohead, está adaptando el álbum Hail to the Thief para una nueva producción teatral de Hamlet. Esta obra única fusionará música y teatro de una manera sin precedentes.
Nick Gravenites, el padrino musical de Janis Joplin que le inyectó blues al flower power
Siempre Puente, un nexo entre la música del Río de la Plata y los Montes Apalaches
Las Tussi Llegan al Nuevo Día con un «Catártico» Estilo Punk
El Festival Nuevo Día, conocido por su ecléctica combinación de bandas emergentes y artistas consolidados, se prepara para recibir a Las Tussi, un trío punk cuya música y actitud desafían las normas establecidas.
A diez años de su última visita, la banda británica «Placebo» regresa a la Argentina
Con canciones como “The Bitter End“, “Every Me and Every You” o “Without You I’m Nothing”, entre tantas, Placebo logró establecerse como una banda emblemática del rock alternativo en el Reino Unido, desde su irrupción en escena a mediados de los `90.
Band on the Run, la odisea musical de Paul y Linda McCartney
El título Band on the Run evoca imágenes de aventura y escapada, un reflejo sutil de la experiencia tumultuosa en Nigeria. La portada del álbum, diseñada por el famoso Hipgnosis, captura la esencia del título con una imagen surrealista que representa la fuga y la liberación.
Juanse anunció la vuelta de los Ratones Paranoicos en su show
Ratones Paranoicos irrumpió en la historia de la música argentina en 1983. 40 años después, más de 37 discos editados y una extensa trayectoria internacional, siguen haciendo delirar a sus fans. La emblemática banda comenzará su gira despedida el próximo año y la cerrará con el show más espectacular de su carrera con una puesta internacional donde no faltarán los hits: “Rock del gato”, “La Nave”, “Para Siempre”, “Vicio”, “Sigue Girando”, “Rock del Pedazo”, “Enlace”, “Ceremonia”, “Isabel”, entre muchísimos más. Próximamente se darán a conocer fechas y salida a la venta de la gira.
El biógrafo de Nirvana aseguró que Kurt Cobain copió una canción de un grupo argentino
En el podcast Music Now, de Rolling Stone, el periodista Brian Hiatt le pregunta a Azerrad, y el autor de Come As You Are: The Story of Nirvana, la biografía que fue editada en 1993, responde: “Una banda llamada Los Brujos, que abrió para Nirvana un show grande, en un estadio, en Argentina, en 1993 (sic), y que tenían un hit con la canción Kanishka. Si escuchás Kanishka y después escuchás Very Ape, creo que notarás el parecido. Pero, claro, creo que Kurt tomó una idea muy básica y luego la transformó en algo completamente distinto”.
Van Morrison, la gran voz de Belfast no se rinde
Desde las vibrantes calles de Belfast hasta los escenarios más renombrados del mundo, George Ivan Morrison, conocido artísticamente como Van Morrison, ha dejado una marca indeleble en la historia de la música. Con una carrera que abarca más de seis décadas, el icónico cantante, compositor y multiinstrumentista forjó un legado musical que trasciende el tiempo y las etiquetas.
Festival Ruido: un fin de semana a pura experimentación sonora
Su programación, que se emite por Radio CASo, busca conectar distintas subescenas de músicos y audiencias tejiendo redes de conciertos, charlas y talleres relacionados a las más variadas vertientes de música experimental actual.