La casa en la que Capote escribió «A sangre fría» será una residencia de escritores

La Residencia Finestres, ubicada en Palamós (Girona) en una construcción levantada por el ruso Nicolai Woevodsky y la británica Dorothy Webster, la pareja que ideó también el cercano espacio de Cap Roig. La pareja es la responsable de llevarla a cabo y, según ha explicado, el objetivo es ofrecer «un espacio idóneo para el cultivo de la imaginación, el pensamiento y el intercambio cultural».

El Festival de Literatura Joven comenzará este fin de semana en el Parque de la Estación

«Este año el Festival LIT forma parte de la programación de las vacaciones de invierno. Creemos que este tiempo es una buena oportunidad para que los jóvenes puedan vivir una experiencia plena en torno a la literatura; leyendo, conociendo más autores y autoras, escuchándolos y compartiendo juntos el cruce con otros lenguajes artísticos. Hay una enorme comunidad de jóvenes lectores que queremos acompañar a través de esta propuesta», expresó el ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires Enrique Avogadro.

Mariana Enríquez, arte y cementerios en el encuentro con sus lectores

La pintura clásica y el cine de terror estuvieron presentes en la charla. Enriquez repasó además a los músicos que la llevaron a la literatura y viceversa, entre ellos Richard Hell, bajista y vocalista de la banda punk The Heartbreakers; Tom Verlaine, guitarrista y líder de la banda Television; la obra «Las flores del mal», de Cahrles Baudelaire; «Una temporada en el infierno», de Arthur Rimbaud; y editores como el mítico francés Paul Verlaine.