Yoko Ono sabía del peligro que corría John Lennon. A más de 40 años de la trágica muerte de John Lennon, la artista Yoko Ono reveló en un libro del exvocero Elliot Mintz, que sabía que el músico no estaba del todo seguro.

La artista detalló cómo, antes del asesinato, intentó tomar medidas para preservar su seguridad, aunque admitió que “no podía mantenerlo alejado del peligro”. En la obra We All Shine On: John, Yoko and Me, Mintz rememora una charla con Ono, quien le confesó que sus asesores ya le habían advertido sobre el riesgo que corría Lennon en Nueva York.

Medidas preventivas para proteger a John Lennon

En la entrevista con Mintz, Yoko Ono explicó que le habían aconsejado sacar a Lennon de la ciudad. En respuesta, ella organizó un viaje a Bermudas durante el verano para alejarlo de los peligros potenciales. Yoko Ono sabía del peligro que corría John Lennon.

Sin embargo, la artista reconoció que no era posible mantenerlo alejado para siempre y que Lennon eventualmente debía regresar a Nueva York. La preocupación constante por su seguridad reflejaba una de las grandes tensiones en su vida.

La filosofía de John Lennon sobre la libertad y la seguridad

Lennon tenía una visión particular respecto a su seguridad personal. Según Ono, el músico solía decir: “Si van a atraparte, te van a atrapar”, lo cual dejaba claro su escepticismo respecto a la protección. Para él, la libertad era un valor fundamental que no debía ser comprometido por el miedo a los peligros. Esta filosofía influyó en su negativa a contratar guardaespaldas, incluso después del asesinato de su amigo cercano, el actor Sal Mineo.

El asesinato de Lennon y sus consecuencias

El 8 de diciembre de 1980, John Lennon fue asesinado frente al edificio Dakota en Nueva York. Mark David Chapman le disparó cuatro veces y fue llevado al Hospital Roosevelt, donde fue declarado muerto. Al día siguiente, Yoko Ono emitió una declaración solicitando a los fans que rezaran por la humanidad, tal como Lennon lo hubiera hecho. Sus cenizas fueron esparcidas en Central Park, donde más tarde se erigió el monumento conmemorativo Strawberry Fields.

El legado de Lennon y la persistencia de su memoria

El asesino, Chapman, fue condenado a cadena perpetua y ha sido negado en repetidas ocasiones su solicitud de libertad condicional. La figura de Lennon, su arte y sus ideales continúan vivos, marcando a generaciones con su mensaje de paz y amor.