Fallecimiento y legado
Robert Redford, icónico actor, director y productor considerado una leyenda de Hollywood, murió este martes a los 89 años en su casa de Utah, Estados Unidos. Según confirmó su representante, Cindi Berger, al The New York Times, el artista falleció mientras dormía. Redford deja un legado fundamental en la industria cinematográfica, tanto por su carrera actoral como por su rol en el impulso del cine independiente.
Trayectoria actoral
Nacido en Santa Mónica (California) en 1936, Redford inició su carrera en Broadway en 1959 antes de saltar al cine en la década de 1960. Se consolidó como estrella con películas como Butch Cassidy and the Sundance Kid (1969) y Barefoot in the Park (1967). Durante los años 70, actuó en cintas de contenido político como The Candidate (1972) y All the President’s Men (1976), y colaboró frecuentemente con el director Sydney Pollack en filmes como Out of Africa (1985).
Carrera como director y productor
Tras su éxito actoral, Redford se destacó detrás de cámaras. Su ópera prima como director, Ordinary People (1980), ganó cuatro premios Oscar, incluido el de Mejor Director. También dirigió películas aclamadas como A River Runs Through It (1992) y Quiz Show (1994). Como productor, apoyó proyectos que exploraban temas sociales y políticos.
Sundance e impacto en el cine independiente
En 1979, Redford fundó el Sundance Institute, que más tarde daría origen al Festival de Cine de Sundance, la plataforma más influyente para el cine independiente a nivel global. El festival se convirtió en un espacio crucial para nuevos talentos y propuestas fuera del circuito comercial, lo que le valió a Redford el apodo de «padrino del cine independiente» por parte de la revista Time en 2014.
Reconocimientos y últimos años
Redford recibió un Oscar honorífico en 2002 y la Medalla Presidencial de la Libertad en 2016. En sus últimos años, mantuvo su vigencia con papeles en All is Lost (2013), The Old Man & The Gun (2018) y participaciones en el universo de Marvel (Captain America: The Winter Soldier, 2014). Su influencia perdura en generaciones de cineastas y artistas.
La muerte de Redford marca el fin de una era en Hollywood, pero su legado pervivirá a través del Sundance Institute y su contribución al cine como arte y herramienta de cambio social.