Martín Caparrós recibió el título Honoris Causa de la UBA

Un reconocimiento merecido La Universidad de Buenos Aires (UBA) otorgó al periodista y escritor Martín Caparrós el título de Doctor Honoris Causa, su máximo reconocimiento académico. La ceremonia se realizó en la Facultad de Filosofía y Letras. Se destacó su trayectoria en periodismo, literatura y cultura. La ceremonia El rector Ricardo Gelpi presidió el acto, acompañado por el decano Ricardo Manetti y la vicedecana Graciela Morgade. El escritor Daniel Guebel pronunció la laudatio. El evento, emotivo, reunió a figuras del ámbito académico y cultural en un aula colmada. Vínculo con la UBA Caparrós evocó su relación con la UBA, iniciada en 1968 con el examen de ingreso al Colegio Nacional. “Empezó, si mal no recuerdo, el 5 de diciembre de 1968, a las 9 de la mañana”, relató. También explicó por qué usa su segundo nombre: “Mi padre, Antonio, era conocido en la facultad. Elegí Martín para no aclarar que no era él”. Reflexión sobre la cultura Caparrós ofreció una mirada crítica sobre la cultura en Argentina. “Es difícil medir un éxito personal en una sociedad tan arruinada”, afirmó. Cuestionó el impacto de sus libros: “¿Qué son unos pocos libros en un país que lee cada vez menos?”. Sin embargo, resaltó el valor de la UBA: “Hace 50 años tenía 100.000 estudiantes y estaba intervenida. Hoy, con 300.000, es autónoma y entre las cien mejores del mundo”. Trayectoria destacada El Consejo Superior de la UBA reconoció a Caparrós por su aporte a la cultura, las letras y la comunicación. Con más de 40 libros publicados, traducidos a varios idiomas, ha recibido premios como el Konex (2004 y 2024), el Konex de Platino (2014), el Ortega y Gasset, el Ítaca de la Universidad Autónoma de Barcelona y el Archiletras de la Lengua.

Martín Caparrós recibió el título Honoris Causa de la UBA

Martín Caparrós. Es el máximo reconocimiento honorífico que concede la institución a personas destacadas por contribuciones en sus respectivos campos.

Un reconocimiento merecido

La Universidad de Buenos Aires (UBA) distinguió al periodista y escritor Martín Caparrós con el título de Doctor Honoris Causa, el máximo reconocimiento académico que otorga la institución. La entrega se realizó en un acto llevado a cabo en la Facultad de Filosofía y Letras, donde se valoró su destacada trayectoria en los campos del periodismo, la literatura y la cultura.

Los presentes

La Universidad de Buenos Aires (UBA) otorgó al periodista y escritor Martín Caparrós el título de Doctor Honoris Causa, su máximo reconocimiento académico. La ceremonia se realizó en la Facultad de Filosofía y Letras. Se destacó su trayectoria en periodismo, literatura y cultura.

La ceremonia

El rector Ricardo Gelpi presidió el acto, acompañado por el decano Ricardo Manetti y la vicedecana Graciela Morgade. El escritor Daniel Guebel pronunció la laudatio. El evento, emotivo, reunió a figuras del ámbito académico y cultural en un aula colmada.

Vínculo con la UBA

Caparrós evocó su relación con la UBA, iniciada en 1968 con el examen de ingreso al Colegio Nacional. “Empezó, si mal no recuerdo, el 5 de diciembre de 1968, a las 9 de la mañana”, relató. También explicó por qué usa su segundo nombre: “Mi padre, Antonio, era conocido en la facultad. Elegí Martín para no aclarar que no era él”.

Reflexión sobre la cultura

Caparrós ofreció una mirada crítica sobre la cultura en Argentina. “Es difícil medir un éxito personal en una sociedad tan arruinada”, afirmó. Cuestionó el impacto de sus libros: “¿Qué son unos pocos libros en un país que lee cada vez menos?”. Sin embargo, resaltó el valor de la UBA: “Hace 50 años tenía 100.000 estudiantes y estaba intervenida. Hoy, con 300.000, es autónoma y entre las cien mejores del mundo”.

Trayectoria destacada

El Consejo Superior de la UBA reconoció a Caparrós por su aporte a la cultura, las letras y la comunicación. Con más de 40 libros publicados, traducidos a varios idiomas, ha recibido premios como el Konex (2004 y 2024), el Konex de Platino (2014), el Ortega y Gasset, el Ítaca de la Universidad Autónoma de Barcelona y el Archiletras de la Lengua.