Alerta Mundial: La tumba de Tutankamón enfrenta un grave riesgo de colapso estructural

Alerta Mundial: La Tumba de Tutankamón Enfrenta un Grave Riesgo de Colapso Estructural

Alerta Mundial: La tumba de Tutankamón enfrenta un grave riesgo de colapso estructural.

Uno de los tesoros arqueológicos más importantes de la humanidad corre peligro.

Así, la cámara funeraria de Tutankamón , ubicada en el Valle de los Reyes, en Luxor, Egipto, enfrenta un grave riesgo de daño estructural y posible colapso , según una reciente y alarmante publicación científica en la revista npj Heritage Science del grupo Nature.

El estudio, liderado por Sayed Hemeda de la Universidad de El Cairo, no solo documenta el deterioro, sino que lo califica como una «amenaza tangible» para la preservación del monumento, el cual es considerado por los expertos como «la peor conservada del Valle de los Reyes».

La amenaza visible: Grietas y el riesgo de «Explosión de Rocas»

Los investigadores han detectado fisuras en expansión que comprometen seriamente la estabilidad de la tumba. El riesgo más inmediato proviene de una grieta principal que atraviesa el corredor de entrada y la cámara funeraria del faraón niño, exponiéndola a elementos destructivos.

El informe advierte que, ante episodios de lluvias intensas, esta filtración podría provocar derrumbes parciales o incluso una temida «explosión de rocas» . Este fenómeno ocurre por el deterioro de la composición geológica del área:

  • Esquisto de Esna: Una roca altamente sensible a la humedad que, al entrar en contacto con el agua, se expande y ejerce presión sobre la estructura, acelerando la propagación de las fracturas.
  • Caída de Piedras: El estudio documenta desprendimientos visibles de fragmentos de roca desde techos, escaleras y rampas.

Causas: La Batalla Contra el Agua y la Humedad

Los bloques de piedra que sostienen la tumba soportan hoy una tensión mayor que en cualquier momento desde su descubrimiento por Howard Carter en 1922. El problema actual se vincula a dos factores principales:

  1. Inundación de 1994: Una inundación repentina afectó la mayoría de las tumbas del valle, abriendo microgrietas y dejando los muros saturados de humedad.
  2. Filtración Constante: La grieta principal permite que el agua de lluvia se filtre hacia el esquisto, acelerando la expansión, la contracción y el deterioro del material poroso, lo que pone en riesgo también las valiosas pinturas murales.

Una Arqueología Bajo Presión: La Conservación Urgente

Los especialistas coinciden en que la situación requiere una acción inmediata. El experto Sayed Hemeda alertó que «estas tumbas necesitan ser rescatadas urgentemente a través de estudios científicos y programas de conservación sólida».

La urgencia se centra en la necesidad de un «programa de refuerzo y rehabilitación bien enfocado» que controle las fluctuaciones de humedad y alivie la presión estructural sobre el sitio. El temor no es solo por el colapso de la Tumba de Tutankamón , sino por el riesgo de que la inestabilidad represente para monumentos vecinos, como el Templo de Hatshepsut en Deir el-Bahari.