Tango BA Festival y Mundial 2025: Buenos Aires Vibra con el 2×4. Una Apertura Espectacular

El Tango BA Festival y Mundial 2025, el mayor encuentro tanguero del mundo, comenzó el 20 de agosto con una gran apertura en la Usina del Arte. Organizado por el Ministerio de Cultura de Buenos Aires bajo la dirección de Gustavo Mozzi, el evento reúne a más de 2.000 artistas en 50 sedes hasta el 2 de septiembre. Conciertos, milongas, clases de danza y el Campeonato Mundial de Baile destacan en esta edición con récord de inscriptos.

Artistas y Sedes Emblemáticas

La programación incluye figuras como Sexteto Mayor, Raúl Lavié, Sandra Mihanovich, José Colángelo, Adriana Varela, Lito Vitale, Juan Carlos Baglietto, y Rodolfo Mederos. Sedes como el Teatro Colón, Usina del Arte, Teatro Gran Rex, y el Centro Cultural 25 de Mayo ofrecen ciclos únicos: desde “Tango en la calle Corrientes” en el Teatro Alvear hasta milongas en bares notables como El Gato Negro y La Puerto Rico. El Bondi Tanguero llevará la música a los barrios.

El Mundial de Baile

El Campeonato Mundial de Baile, con parejas de más de 50 países, es un eje central. Las rondas clasificatorias (23-26 de agosto) y semifinales (29-30 de agosto) se realizan en la Usina del Arte, culminando en las finales de Tango Pista y Tango Escenario (1-2 de septiembre) en el Teatro Gran Rex. Las entradas son gratuitas, con reservas en tangoba.org 72 horas antes.

Un Festival para Todos

Con más de 500 actividades, el festival celebra la riqueza del tango, desde orquestas tradicionales hasta propuestas innovadoras. Jorge Macri, Jefe de Gobierno, y Gabriela Ricardes, ministra de Cultura, destacaron su rol como patrimonio vivo. Desde el ciclo acústico en el Teatro Colón hasta milongas en el Anfiteatro del Parque Centenario, Buenos Aires se consolida como la capital mundial del tango.

Palabras clave: Tango BA Festival 2025, Mundial de Baile, Usina del Arte, Teatro Colón, Buenos Aires, tango, milongas, Sexteto Mayor, Jorge Macri, entradas gratuitas.