EEUU: La crisis del papel y la industria editorial: “Prosperando en el caos”
Nos falta un sentido de urgencia como industria, y todavía estamos en un lugar frágil. Hace veinte años era un mercado de compradores; el papel era abundante y barato; la cadena de suministro funcionaba.
A los 59 años falleció Andy Rourke, bajista de The Smiths
Liderada por Morrissey y conformada por Rourke, Marr y el baterista Mike Joyce, The Smiths tuvo una serie de éxitos en la década de 1980 con canciones como ‘Heaven Knows I’m Miserable Now’ y ‘Girlfriend In A Coma’.
Nueva fecha de «Música entre libros»
Trueno se consagró con el Gardel de Oro y consolida el dominio de los ritmos urbanos
Durante la ceremonia realizada en el Movistar hubo actuaciones en vivo de Los Fabulosos Cadillacs; León Gieco, quien ganó el premio al Mejor Álbum de Canción de Autor por «El hombrecito del mar»; Trueno y Víctor Heredia; Amelita Baltar y Raúl Lavié, reconocidos por su trayectoria; Yami Safdie y Sol Paz; María Becerra; y el movimiento RKT, con L-Gante, La Joaqui, REI, Peipper, DJ TAO y Callejero Fino.
La muerte de la sobrina de Quino, el creador de Mafalda, abre la incógnita sobre su legado
En octubre de 2020, cuando se cumplió un mes de la muerte del humorista gráfico, en una nota en el diario LA NACION Colombo afirmó que, «la responsabilidad que a mí me cabe es seguir haciendo lo que Quino siempre quiso con su obra. Fue fiel a sus sellos editoriales y yo no tengo por qué cambiar ese vínculo trazado a lo largo de los años. Su obra nunca se manejó por fuera del ámbito familiar. Su primera representante fue Alicia, su mujer, y después la suplí yo, de a poco. Quino decidió que siguiera manejándose de esta manera y así será”.
Trueno y Dante Spinetta son los principales candidatos de los Premios Gardel 2023
Entre las 48 categorías que serán premiadas destaca también la de Canción del Año, en la que pugnarán por el premio «Quevedo: BZRP Music Sessions, Vol. 52», de Bizarrap y Quevedo; «Bye Bye», de Babasónicos; «Bien o mal», de Trueno, quien también se anota con «Argentina», que lo unió con Nathy Peluso; «Fiesta Time», de Leo Genovese; «La Triple t», de Tini; «Una mujer como tú», de Luciano Pereyra y Los Ángeles Azules; «Mi fiesta», de Bandalos Chinos; la mundialista «Muchachos, ahora nos volvimos a ilusionar», de la Mosca; y «Todos nos vamos a morir igual», de Los Tekis y Los Auténticos Decadentes.
Homenajean a Luca Prodan a 70 años de su nacimiento
«Venecia debe ser salvada»: el texto inédito de Borges que podría salir a la luz como parte de la herencia de María Kodama
Una artista de la nueva generación abrió al público un taller en Barracas
A su regreso de Nápoles, donde se lució junto a artistas de diferentes partes del mundo en la expo “Agentes reproductivos” exhibida en el prestigioso Museo de Arte Contemporáneo Donnaregina (MADRE), de Par en Park fue el escenario elegido para tomar contacto con su obra.
