La poesía de Lezcano en ‘Patear el Suicidio Hacia Adelante’ con ilustraciones de Pedro Dalton
Walter Lezcano, el poeta argentino nacido en Goya, Provincia de Corrientes en 1979, nos invita a un viaje poético con su obra «Patear el Suicidio Hacia Adelante».
Así, Lezcano no solo es un poeta talentoso, sino también un docente de literatura y periodista freelance, contribuyendo a medios como las revistas Rolling Stone, Sudestada y el diario Página 12, entre otros.
Explorando la Condición Humana
De esta manera, «Patear el Suicidio Hacia Adelante», Lezcano nos lleva en un viaje a través de la poesía, explorando temas profundos de la vida y la muerte. Con frases como «…si prepara para la muerte/es poesía/y la poesía/es el viaje/más glorioso de todos…», Lezcano nos invita a reflexionar sobre el significado de la existencia a través de sus versos.
Acompañado por Ilustraciones de Pedro Dalton
Además, esta obra viene acompañada de ilustraciones del talentoso Pedro Dalton, agregando una capa adicional de profundidad y significado a la experiencia poética. La poesía de Lezcano en ‘Patear el Suicidio Hacia Adelante’ con ilustraciones de Pedro Dalton
De esta manera, «Patear el Suicidio Hacia Adelante» es una obra que invita a los lectores a explorar la condición humana a través de la poesía. Con la combinación de la prosa de Lezcano y las ilustraciones de Dalton, este libro es una experiencia poética que no te puedes perder.
Obras de Walter Lezcano
Cuentos: Los wachos.
Novelas: Los mantenidos, Calle, Fractura expuesta, Rejas, Un millón de latitas, Y al fin el techo dejará de aplastarme, Luces calientes y Nunca seré policía.
Poemarios: 23 patadas en la cabeza, El condensador de flujo, Suena el afilador de cuchillos, Violencia doméstica, Punk rock, La velocidad de la sangre, Fuga de capitales, La lucha armada, Una noche de 24 horas, La conquista del desierto y Patear el suicidio hacia adelante.
Ensayos: Nací en una generación: periodismo, monotributo y cultura, Un regalo del diablo: 2 Minutos, Valentín Alsina y la reinvención del punk argentino, El resplandor de la mugre: The Strokes recupera la gloria de Nueva York, Los actos públicos, Aira y Terciopelo subterráneo: poesía y porno. La ruta del sol: la trilogía de Él Mató a un Policía Motorizado, Días distintos: la fabulosa trilogía de fin de siglo de Andrés Calamaro y Por qué escuchamos a Lou Reed.