(TELAM) Se trata de «Arder en lo que ya ardiendo ardía. Territorios de la poesía argentina», que con poemas que provienen de distintos territorios de Argentina y que manifiestan entonaciones diversas, se despliega en el museo con escrituras de Alfonsina Storni, Oliverio Girondo, Alberto Girri, entre otros.
Con poemas que provienen de distintos territorios de Argentina y que manifiestan entonaciones diversas, la muestra «Arder en lo que ya ardiendo ardía. Territorios de la poesía argentina» se despliega en el Museo del libro y de la Lengua con escrituras de Alfonsina Storni, Oliverio Girondo, Alberto Girri hasta poetas del presente desde este sábado y hasta el 30 de junio como parte de una corriente que reivindica la poesía.
El Museo del Libro y de la Lengua (Av Las Heras 2555) aloja esta muestra de la poesía del siglo XX al siglo XXI en Argentina que se esparce en distintos soportes como libros, afiches, revistas, en las paredes, el suelo y hasta en las ventanas. «Cuando María Moreno nos convocó para pensar una instalación que tuviera como centro la poesía argentina desde Alfonsina Storni y comienzos del siglo XX hasta nuestros tiempos, una de las ideas que apareció es una noción de cierta continuidad que no implica ni evolución, ni crecimiento lineal, ni una cronología sino conexiones que se establecen», cuenta a Télam Andi Nachon, curadora de la exposición junto a Juan Fernando García, ambos poetas y docentes de la Universidad Nacional de las Artes.