Los músicos, que participan en nueve y siete nominaciones respectivamente, compiten por el «Álbum del Año», que consagra al ganador del Gardel de Oro, por sus obras «Bien o Mal», del trapero de la Boca y «Mesa dulce», del cantante y compositor.
Con Trueno y Dante Spinetta como principales candidatos, con nueve y siete nominaciones respectivamente, se realizará este martes por la noche la 25 º edición de los Premios Gardel 2023, los máximos galardones de la música argentina en el Movistar Arena, ubicado en el barrio porteño de Villa Crespo, con transmisión en directo desde las 20 por Star +.
Además de Trueno por «Bien o mal» y Spinetta por «Mesa dulce», los competidores por el Álbum del Año que consagra al ganador del Gardel de Oro, que el año pasado alzó Wos, son Babásónicos por «Trinchera», María Becerra por «La nena de Argentina», y Ciro y Los Persas por «Sueños (Un viaje en el tiempo)» registrado junto a la Orquesta Filarmónica de Mendoza.
Entre los artistas con participaciones en más categorías también figuran Babasónicos con seis; María Becerra y Tini con cinco; Los Auténticos Decadentes, Bizarrap, Fito Páez, Ciro y Luciano Pereyra con cuatro; y Nathy Peluso, La Konga, Eruca Sativa y Leo Genovese, con tres.
«Esta es sin dudas una edición histórica de los Premios Gardel porque cumplen nada menos que 25 años celebrando la música argentina. Llegar hasta acá habiéndose consolidado como el premio más importante de la música en nuestro país es ante todo un privilegio, significa una gran alegría y también representa un enorme compromiso con nuestros artistas», manifestó Diego Zapico, presidente de la Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas (CAPIF), organizadora de los premios, a través de un comunicado.