El Centro de Administración de Derechos Reprográficos de Argentina, encargado de velar por los derechos de los creadores, ha defendido la nueva normativa como una herramienta esencial para proteger la propiedad intelectual. La directora ejecutiva de Cadra, Magdalena Iraizoz, explicó que la medida busca centrarse en las empresas privadas que obtienen beneficios económicos mediante el material de autores y autoras. Según Iraizoz, la tarifa actual para las universidades públicas, como la Universidad de Buenos Aires (UBA), es simbólica, siendo de $3,16 por alumno por año.
Tiendas en Línea dominan el Mercado Editorial Mexicano
El volumen de producción también mostró un crecimiento del 3%, con un total de 19,152 obras publicadas, y un aumento del 16.8% en la producción de ejemplares, alcanzando los 104 millones. Este repunte marca una inversión en la tendencia a la baja que se observó desde 2018, intensificada por los años de la pandemia en 2020-2021.
«Todos los hombres que fui»: escribir para deshacer el conjuro de los mandatos
Todos los hombres que fui amplía el catálogo de la editorial Vinilo que publica títulos breves y de no ficción, a veces en tono de ensayo, otros de novela o más íntimos, como apuntes autobiográficos. El primer libro de María Pérez (Junín, 1983) intercepta los bordes de una escritura que tiene que ver con lo personal pero que también se inscribe en lo cultural y generacional, desde las formas de decir, los lugares asignados en una familia de clase, los rangos y responsabilidades de acuerdo al orden de sus integrantes hasta los mandatos implícitos -o no- sobre la carrera profesional.
Pink donó en conciertos en Florida libros vetados en bibliotecas y escuelas públicas
La donación de unos 2.000 libros durante sus presentaciones en el sur de Florida es resultado de una colaboración que la ganadora del Grammy ha hecho con la organización PEN America y la librería de Miami Books & Books, y entre los libros donados figuran títulos como The Family Book de Todd Parr, The Hill We Climb de Amanda Gorman, o Beloved de Toni Morrison.
Boom de adaptaciones: las autoras latinoamericanas conquistan el cine y las plataformas
Luciano Lamberti ganó el Premio Clarín Novela 2023 por una obra experimental situada en la dictadura
Lamberti (1978) nació en San Francisco, Córdoba, y es licenciado en Letras. Ha publicado libros de cuentos y también novelas. Entre sus relatos breves, se encuentran «El asesino de chanchos», «El loro que podía adivinar el futuro», ambos incluidos en su último libro «Gente que habla dormida» y «La casa de los eucaliptus»; también publicó las novelas «La maestra rural», «La masacre de Kruguer» y «Los Abetos»; el libro de notas «Plan para una invasión zombie» y los poemas «San Francisco».
La Conquista, la selva y la cosmovisión guaraní: la nueva y esperada novela de Gabriela Cabezón Cámara
La mirada del colonizador nos constituye y también nosotros tenemos mirada de colonizados. Muchos de los pensadores más importantes de Argentina se están refiriendo a los pensadores europeos y casi nunca a un pensador local, y mucho menos a alguien de las culturas originarias. Si ves el mundo a través de los ojos de un europeo siempre somos una deformación. Tenemos que poder pensar desde otro lado, de manera situada”.
Río de Janeiro será la Capital Mundial del Libro 2025
La ciudad brasileña de Río de Janeiro sucederá en 2025 a Estrasburgo (Francia) como Capital Mundial del Libro, anunció la Unesco, la agencia de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura.»Es la primera vez que una ciudad de habla portuguesa es seleccionada como capital mundial del libro», subraya un comunicado de la Unesco, que habla de un hito histórico.
Camila Sosa Villada, de la furia travesti al cuestionamiento de la familia y los vaivenes de la fama
La escritora, actriz y poeta nació en La Falda, Córdoba, y estudió Comunicación Social y Teatro. Con la novela “Las malas” se consagró como una de las autoras argentinas más sólidas y transgresoras de la escena literaria, historia con la que ganó los premios Sor Juana de la Feria de Guadalajara y Finestres de Narrativa. «Tesis sobre una domesticación» (Tusquets), la novela que presentó esta semana en distintas oportunidades y presentará este domingo en el CCK en el marco del Filba, es la reescritura de una obra que publicó en 2019.
Subasta récord de libros de Agatha Christie y Sir Arthur Conan Doyle de la colección de Charlie Watts
La copia de Watts de El sabueso de los Baskerville presenta una inscripción del autor Sir Arthur Conan Doyle que dice: “Viajé por Dartmoor antes de escribir este libro”. En tanto, su primera edición de El gran Gatsby también se vendió por una suma considerable, de 276.177 dólares, aunque no superó su récord.