Smith el título original del álbum era Live From The Moon. The Cure, titulado Songs of a Lost World, ha generado gran expectativa entre los fanáticos. Sin embargo, pocos saben que este proyecto pasó por varios cambios y tenía un nombre provisional muy significativo. En una reciente listening party, el icónico vocalista Robert Smith compartió detalles fascinantes sobre el proceso creativo detrás de esta obra.
El nombre provisional: Live From The Moon
Durante el evento, que se llevó a cabo en la casa de Tim Burgess, Smith reveló que el título original del álbum era Live From The Moon. Esta elección estaba inspirada en el 50º aniversario de la llegada del hombre a la luna, un acontecimiento que tuvo un profundo impacto en su infancia. “Era algo que me obsesionaba cuando era niño. Quería ser futbolista, pero si no podía lograrlo, quería ser astronauta”, comentó el artista, reflexionando sobre sus sueños de infancia.
La Influencia del Alunizaje
Robert Smith recordó vívidamente el momento en que se realizó el alunizaje. “Puedo recordar la sensación de absoluto asombro y cómo me quedé solo en el jardín mirando hacia arriba”, explicó. Para él, ese evento histórico representaba un mundo lleno de posibilidades, algo que ha influenciado su música a lo largo de los años.
Creando un ambiente retro en el estudio
Para sumergirse en la época del alunizaje, el equipo de The Cure transformó su estudio de grabación. “No se permitía tecnología moderna en el estudio. Teníamos todo lo de 1969: revistas, periódicos, juguetes y juegos de mesa”, reveló Smith. Este enfoque retro no solo buscaba capturar la esencia de la era espacial, sino también crear un ambiente que inspirara la creación de Songs of a Lost World.
Reflexiones Finales
Smith concluyó diciendo que, al salir del estudio, se dio cuenta de que el mundo que habían creado ya no existía. Songs of a Lost World no solo es un álbum, sino una reflexión sobre la nostalgia y el cambio en un mundo que sigue evolucionando. La banda ha logrado, una vez más, capturar la melancolía y profundidad que los caracteriza.