(NA) Desde el próximo martes 14 hasta el domingo 19 de febrero, la ciudad de Neuquén albergará la Fiesta de la Confluencia. Su line up poco tendrá que enviarle a los festivales de música más conocidos. Lali Espósito, Babasónicos, Wos, Duki, María Becerra, Airbag, Abel Pintos e Ysy A, No te va a Gustar serán algunos de los artistas que se presentarán. Lo seis días, además, se llevará a cabo en una isla sobre el río Limay con acceso libre y gratuito.
“Es libre y gratuito para toda la familia, tiene un line up que es de primera línea, va a haber cuatro escenarios», explicó en diálogo con NA el intendente Mariano Gaido quien aseguró que tendrá el sonido que usan bandas internacionales. El predio, con capacidad para 400 mil personas, también premiará con un sector preferencial a “los buenos contribuyentes” del municipio.
¿DÓNDE ES Y CÓMO SE LLEGA?
Al igual que en las ediciones anteriores, se realizará sobre la Isla 132, ubicada dentro del Paseo de la Costa de Neuquén. Este espacio cuenta con dos puentes de ingreso: uno sobre la calle Linares y otro sobre la calle Río Negro. En el caso de aquellas personas que arriben desde otras ciudades de la región o de provincias más alejadas, podrán acceder por medio de colectivos interurbanos.
La Fiesta de la Confluencia tendrá seis días, cuatro escenarios y más de 50 músicos. “Lit Killa, Duki, Wos, Nicky Nicole, Lali Espósito, Camilo, Diego Torres, Babasónicos, Airbag. Es decir, de los 10 artistas más escuchados, ocho van a estar en Neuquén desde el 14 hasta el 19 de febrero”, destacó Gaido. El intendente, a su vez, explicó que “en el caso de los menores, serán identificados los teléfonos de las familias, además de contar con el personal municipal y provincial”.
Por último, el jefe municipal explicó “si bien el festival comienza desde las 6 de la tarde hasta la 2 de la mañana, en el día va a haber la corrida de la confluencia, la bicicleteada de la confluencia y todas las actividades deportivas que van a hacer que te quedes en el predio todo el día”. Y cerró: “Con el desarrollo de parques y áreas protegidas, hoy la ciudad de Neuquén se ha transformado en una ciudad de turismo de cuatro y cinco días”.