Mapplethorpe, Kuropatwa y Grete Stern: grandes artistas para cuestionar lo temporal y lo eterno

La muestra colectiva «Breve Historia de la Eternidad» se podrá visitar hasta septiembre en el Centro Cultural Recoleta, Junín 1930, con entrada libre y gratuita, de martes a viernes de 13.30 a 22 y los sábados, domingos y feriados de 11.15 a 22.

Integran el repertorio de más de 40 artistas nacionales e internacionales cuyas obras participan de «Breve Historia de la Eternidad», una muestra con piezas prestadas por diferentes colecciones que se inauguró en el Centro Cultural Recoleta.

Con obras de más de 40 artistas nacionales e internacionales como Robert Mapplethorpe, Alejandro Kuropatwa, Grete Stern, Luciana Lamothe o Matilde Marín, el Centro Cultural Recoleta acaba de inaugurar «Breve Historia de la Eternidad», una muestra con piezas prestadas por diferentes colecciones en los más diversos soportes como instalación, pintura, escultura, fotografía y dibujo, que exponen e interrogan de manera elocuente, lo temporal y lo eterno.

«Borges y Bifo Berardi son el timón de esta exposición. Las obras abordan la idea de la plenitud como fuga a los ideales de una sociedad intolerante y opresiva», sintetiza el curador de la exposición, Daniel Fischer, durante una visita para prensa por el espacio, que invita a un recorrido espiralado, como en círculos, delimitando diferentes climas, pero también circuitos laberínticos.

Es probablemente una de las formas más disruptivas en la que alguna vez se haya mostrado el montaje de obras y el recorrido puertas adentro de la sala Cronopios pero también junto con sus aledañas, las rectangulares salas J y C, que por primera vez se comunican desde el corazón del espacio, desde adentro, ya que se derribaron paredes como no había sucedido antes en la historia del histórico centro cultural.

Son justamente esos nuevos «pasajes», esos nuevos portales, que permiten, una vez llegar al fondo de la sala Cronopios, poder ir hacia la sala J y la C -sin tener que regresar hasta la entrada como ha sido siempre- y es justamente esa nueva unión que convierte a la sala expositiva en algo monumental con diferentes estadíos, con distintos climas, sombrío e intimista en el centro, mucho más luminoso y colorido a los costados. Y a su vez, como breves ejes curatoriales, con algunas obras más ligado a lo terrenal, otras a lo heróico, lo místico, la naturaleza, lo vital.

La muestra colectiva «Breve Historia de la Eternidad» se podrá visitar hasta septiembre en el Centro Cultural Recoleta, Junín 1930, con entrada libre y gratuita, de martes a viernes de 13.30 a 22 y los sábados, domingos y feriados de 11.15 a 22.

Deja una respuesta