El documental se centra en los conflictos de regiones como los alrededores del Lago Escondido, adquiridos indiscriminadamente por el magnate inglés Joe Lewis.
TELAM – «Archivos del (no) desierto», serie documental de cuatro episodios que recorre distintos puntos de Río Negro para visibilizar la problemática de las tierras y explicar la tensa convivencia entre sus pobladores históricos y la instalación de actores privados y extranjeros a través de maniobras fraudulentas, estrenará este lunes a las 23.30 en la pantalla de la TV Pública.
El acercamiento a esta situación derivó en esta propuesta, que invita a conocer, mediante el trabajo de indagación, entrevistas, documentación y recorridos, a las poblaciones originarias y preexistentes a la venta de estos terrenos y las diferentes formas que adoptó la lucha por sus derechos a lo largo del tiempo, para develar una trama oculta bajo la idea falsa de la Patagonia como un área desierta.
Para eso, el documental se centra en los conflictos aún presentes en regiones como los alrededores del Lago Escondido, adquiridos indiscriminadamente por el magnate inglés Joe Lewis, y la Colonia Catriel, donde las comunidades Newen Kurruf y Newen Aituwe sobreviven sin servicios básicos mientras los emprendimientos de gasoductos y oleoductos extraen los recursos de la zona.
La expropiación de tierras en la desembocadura del río Negro, donde se instalaron proyectos colonizadores que expulsaron a sus habitantes originarios, y el crecimiento inmobiliario en el pueblo pesquero de San Antonio Oeste -al sur de Viedma-, con balnearios que ponen en jaque a comunidades urbanas como la Traun Kutral, son los otros ejes que toma «Archivos del (no) desierto» para dar forma a esta breve pero sólida entrega que podrá verse de manera semanal en la señal pública.
De cara a su lanzamiento, Cano y Pérez dialogaron con esta agencia sobre la temática y los motivos detrás del desarrollo de la serie, que cuenta con la producción de Van Mühlmann y la participación de las investigadoras Ana Catania, Cecilia Palma y Laura Manquel.