Una feria de editores y autores independientes con entrada libre y gratuita para toda la familia. El domingo 26 de marzo charlas, actividades, lecturas y presentaciones de editoriales independientes en la peatonal del tradicional barrio porteño.
14 hs Apertura Junta de estudios históricos Boedo; 15 hs: Apertura homenaje a los poetas de Boedo por les poetas:Walter Godoy Lee a Roberto Arlt Fernando Bogado Lee a Nicolás Olivari; Anshi Morán Lee a Daniel Durand; Fede Llera Lee a Álvaro Yunque; Sol Fantin Lee a César Tiempo y José Pedroni
16 hs: Un siglo de libros 1922-2022. Desde Editorial Claridad de Boedo a la FLIA (Feria del libro independiente y A). Matías Reck (Editor)
17 hs : Actividad para infancias- Vení a armar tu libro! Eloisa Cartonera estará brindando un taller de armado de libros.
17 hs: Mariela Coronel Silva firmará ejemplares de Cornish Rex «De Paraguay a Boedo, el libro reúne doce relatos que se introducen en los microuniversos de la experiencia cotidiana. Desde salidas al cine y velatorios inoportunos hasta encuentros clandestinos y charlas en la vereda.»
17 a 17:30 Hs: Mi primer libro rojo de Violeta del Río. Un libro para abordar la llegada menstruación desde el amor propio, el descubrimiento del cuerpo y la educación sexual.
17 40hs: Comisión x la memoria Boedo a 40 años de la vuelta la democracia
18 hs a 18 30 hs: Flores de ladrillos de Sergio Vaz traducido por Lucia Tennina (ed. Milena Caserola) La traductora estará charlando sobre el proceso de traducción del poeta Brasilero Sérgio Vaz perteneciente al grupo de escritores de la periferia de São Paulo, conocido por su papel como organizador de uno de los eventos más notables en las regiones suburbanas. “Sarau da Cooperifa” (reunión en un bar donde la gente de la comunidad se prepara alrededor de un micrófono abierto para recitar poesía)
19 a 19 30hs: Cautiverio de Jacqui Casais (Ed. Piloto de Tormenta). Un poemario antiespecista contra toda adaptación, explotación y domesticación del amor y los vínculos, tanto humanos como no humanos. Presenta Alejandro Dramis en diálogo con la autora.

19 30 a 20 hs: «Sobre escrituras y escritoras, literatura y libros. Diálogo entre Alexandra Kohan y Ana Ojeda»
20 a 20 30 hs: El poeta y el entorno físico de Isaac Castro entrevista al poeta Carlos Battilana
20 45 a 21 30 hs: «Ser de San Lorenzo es un interminable sobresalto»: Narrativa en torno a San Lorenzo. Participan: Paula Casal, Horacio Convertini y Carlos Santos Saez. Coordina: Enzo Maqueira.