Feria de Editores: lanzaron convocatoria por el Premio a la labor librera

Esta iniciativa cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, a través de Impulso Cultural y Mecenazgo. La FED 2023 se realizará entre el 3 y el 6 de agosto, en el C Complejo Art Media, ubicado en la Avenida Corrientes 6271, en la Ciudad de Buenos Aires.

Esta iniciativa cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, a través de Impulso Cultural y Mecenazgo. La FED 2023 se realizará entre el 3 y el 6 de agosto, en el C Complejo Art Media, ubicado en la Avenida Corrientes 6271, en la Ciudad de Buenos Aires.

El jurado tendrá en cuenta, entre otros aspectos, la capacidad que tuvo la librería durante 2022 para generar actividades y llevarlas adelante en relación con su tamaño físico.

La Feria de Editores (FED) abrió la convocatoria para el Premio a la labor librera con el objetivo reconocer el trabajo de las librerías de todo el país.

La librería ganadora, en esta tercera edición del premio, recibirá $700.000 para comprar libros en la FED 2023 que se realizará entre el 3 y el 6 de agosto, y un 50% de descuento en los stands adheridos.

De la convocatoria pueden participar todas las librerías del país, y tienen tiempo de inscribirse hasta el próximo 9 de julio hastas las 23:30 horas.

Según se informó, el jurado tendrá en cuenta la capacidad que tuvo la librería durante 2022 para generar actividades y llevarlas adelante en relación con su tamaño físico. También tomará en consideración la variedad y la originalidad de su propuesta, y el rol que cumple para la comunidad.

Se evaluarán los métodos utilizados para difundir las novedades y los fondos editoriales, el vínculo con las demás editoriales y los proveedores, y cómo puede impactar el premio en el desarrollo de la librería.

La postulación y toda la información sobre el premio se encuentra aquí: https://feriadeeditores.com.ar/premio-a-la-labor-librera/.

Los miembros del jurado son: Débora Mundani (docente y escritora), Victoria Britos (editorial Ampersand), Julieta Roffo (escritora y periodista), Federico Gori (promotor cultural), Alejandro Bideragay (librero y editor) y Enrique Avogadro (Ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires).

Deja una respuesta