Participarán sellos de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú, Uruguay y España.
En menos de un mes comenzará la Feria de Editores 2023 con la presencia de más de 300 editoriales del país y visitas internacionales. La Feria se realizará los días 3, 4, 5 y 6 de agosto de 14 a 22 horas, en el C Complejo Art Media, del barrio porteño de Chacarita.
Del evento que por primera vez se desarrollará durante cuatro días, participarán 300 sellos de América Latina y España, y se llevarán a cabo 14 charlas presenciales con participantes nacionales e internacionales.
Además, se entregará el Premio a la labor librera y al afiche oficial de la feria. Desde el año 2013, la FED fomenta el encuentro entre las lectoras y los lectores con quienes editan, para interactuar sobre los libros, catálogos y las experiencias de lectura.
Participarán editoriales de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú, Uruguay y España, y este año visitarán la FED el estadounidense Peter Rock, autor de Mi abandono, Klickitat, Los nadadores nocturnos y El ciclo del refugio, reciente novedad de Godot.
Además, la autora feminista brasileña Djamila Ribeiro, referente de las luchas antirracistas en Brasil y América Latina; y también, Beatriz Sarlo mantendrá un diálogo con Hinde Pomeraniec, y Liniers firmará ejemplares de sus libros.
También participarán escritores y escritoras de la región: la editora, poeta y traductora mexicana Isabel Zapata, el chileno Matías Celedón, la mexicana Jazmina Barrera, el cubano Marcial Gala y el venezolano Gabriel Payares.
Con sus stands estarán presentes, sellos nacionales como Ediciones Godot, Sigilo, Ampersand, Caja negra, Entropía, Gourmet Musical, Eterna Cadencia, Mardulce, Pequeño Editor, Libros del Zorro Rojo, Calibroscopio, Blatt & Ríos, Chai, Conejos, El cuenco de plata, Alto Pogo, Corregidor, Marea, Años Luz, Gog & Magog, Siglo XXI, entre otras.
Y del exterior, visitarán la FED, Fósforo (Brasil), Cuneta (Chile), La Pollera (Chile), Barrett (España), Criatura (Uruguay), Colmena (Perú), Antílope (México) y Gris Tormenta (México).
Este año, con la entrada a la feria, los visitantes obtendrán un libro de regalo, sobre el tema la traición, con textos de Nicolás Artusi, Luis Chitarroni, María Sonia Cristoff, Camila Fabbri, Betina González, Violeta Gorodischer, Luis Gusmán, Carla Maliandi, Edgardo Scott, Javier Sinay, Damián Tabarovsky y Soledad Urquia.
Y como en años anteriores, estará la posta para la donación de sangre del Hemocentro de Buenos Aires, organizada por Céspedes libros y un grupo de librerías, y para participar es necesario inscribirse: https://feriadeeditores.com.ar/colecta-de-sangre/.