El futuro de la creatividad literaria: Una novela galardonada fue parcialmente escrita con la ayuda de ChatGPT

Kudan, de 33 años, compartió la noticia de su colaboración con la IA poco después de recibir el prestigioso galardón. La autora confesó que una parte significativa de su novela cita textualmente las frases generadas por ChatGPT, una tecnología de procesamiento del lenguaje natural desarrollada por OpenAI. Esta confesión abre un nuevo capítulo en la intersección entre la creatividad humana y la inteligencia artificial.

Kudan, de 33 años, compartió la noticia de su colaboración con la IA poco después de recibir el prestigioso galardón. La autora confesó que una parte significativa de su novela cita textualmente las frases generadas por ChatGPT, una tecnología de procesamiento del lenguaje natural desarrollada por OpenAI. Esta confesión abre un nuevo capítulo en la intersección entre la creatividad humana y la inteligencia artificial.

La novelista japonesa Rie Kudan se llevó el codiciado Premio Akutagawa el miércoles, el reconocimiento más prestigioso en el mundo literario de Japón, por su obra maestra futurista «Tokyo-to Dojo-to» (Torre Metropolitana de la Simpatía de Tokio).

Sin embargo, lo que sorprendió a muchos no fue solo su talento literario, sino la revelación audaz que hizo durante la ceremonia de premiación: admitió abiertamente que alrededor del 5% de su novela fue escrita con la asistencia de la Inteligencia Artificial Generativa, específicamente ChatGPT.

En su discurso, Kudan expresó su esperanza de «trabajar exitosamente» con este tipo de tecnología en el futuro y seguir explorando las posibilidades que la IA puede ofrecer a la expresión creativa. La autora no solo ha integrado la inteligencia artificial en su trabajo literario, sino que también reveló que ha utilizado la IA en su vida personal, consultándola en momentos en los que no se sentiría cómoda compartiendo ciertos pensamientos con otras personas.

La participación de ChatGPT en la creación de «Tokyo-to Dojo-to» no se limitó a la escritura directa de la novela. Según Kudan, la IA actuó como una fuente de inspiración, proporcionando ideas y respuestas a preguntas personales, actuando como un colaborador creativo más que un simple generador de texto. Esto plantea cuestiones fascinantes sobre la relación emergente entre la creatividad humana y la inteligencia artificial en el ámbito de la literatura.

El tema de la inteligencia artificial es recurrente en la trama de la novela de Kudan, que se desarrolla en un Tokio futurista alrededor de una torre-cárcel diseñada por una arquitecta descontenta con la sociedad. Esta conexión entre la trama de la obra y la herramienta utilizada para crearla agrega una capa adicional de reflexión sobre el papel de la tecnología en la configuración de nuestras narrativas culturales y creativas.

Con esta revelación, Rie Kudan se une a la creciente lista de artistas que exploran las fronteras entre la creatividad humana y la inteligencia artificial, señalando un emocionante nuevo capítulo en la evolución de la literatura y la expresión artística. Mientras la tecnología continúa avanzando, queda por ver cómo estas colaboraciones transformarán el paisaje literario y desafiarán nuestras percepciones tradicionales sobre la autoría y la creatividad.