Crisis en librerías: caída del 40% en ventas, sumado al aumento de costos operativos y cambios en los hábitos de consumo.
Factores que agravan la situación
El alza de alquileres y servicios dificulta el sostenimiento de los locales. Además, la disminución del turismo internacional afecta a las ventas.
Librerías emblemáticas que cerraron
En 2023, Gauderio Libros (Ayacucho 704), Antigua Fray Mocho (Sarmiento 1832) y Scotti Libros (La Plata) dejaron de operar.
La Cueva, otra víctima del contexto
Este año, La Cueva (Av. de Mayo 1114) anunció su cierre. Su dueño, Diego, atribuye la decisión a la venta del inmueble.
Pérdida cultural y adaptación
“Se pierde cultura y acceso a la información”, lamenta Diego. Sin embargo, planea reabrir en Santa Teresita.
Cambios en los hábitos de consumo
Los lectores migran a formatos digitales y compras online, reduciendo la demanda en locales físicos.
Impacto en la cadena del libro
Autores, editores y distribuidores también sufren las consecuencias de esta crisis en el sector.
Respuestas del sector
Algunas librerías implementan eventos culturales y descuentos para atraer clientes. Otras diversifican su oferta.
Futuro incierto para el rubro
Expertos advierten que, sin políticas de apoyo, más locales podrían cerrar en los próximos meses.
Conclusión: un llamado a la acción
La crisis en librerías: caída del 40% exige soluciones creativas y apoyo estatal para preservar estos espacios culturales.