Comienza el 6° Festival Internacional de Animación en Stop Motion de Argentina SMOF

“Es muy importante potenciar, promover la realización de obras de animación argentina. En este momento no existe apoyo o planes de fomento a nivel nacional para la animación. Estos espacios independientes como SMOF son impulsores de toda la dinámica que colabora en el desarrollo de la industria de la animación. La animación es cultura, es trabajo y es industria. El acompañamiento que se debe dar a los cortos de animación es fundamental”, planteó.

YouTube usará IA para doblar vídeos a otros idiomas de forma automática

De hecho, en octubre del año pasado, Linus Tech Tips comenzó a experimentar con ofrecer sus vídeos doblados utilizando la tecnología de Aloud. Por entonces, el canal canadiense brindó un primer vistazo a su contenido de YouTube en español, utilizando una voz generada por IA que, si bien no se parecía demasiado a la de Linus, sí entregaba un doblaje en español latino bastante neutro. Lógicamente, no era perfecto. Sin embargo, mostraba un primer paso muy interesante.

Paul McCartney recurre a la IA para lanzar una nueva canción de ‘The Beatles’

El artista británico remarcó que la IA es una herramienta que da «libertad de acción». Y explicó que, si bien la usaron para obtener la «voz pura» del cantante, la mezcla de la grabación se realizó bajo parámetros normales. Tengamos en cuenta que una pista instrumental de acompañamiento se creó cuando los demás integrantes de The Beatles intentaron completar la canción en 1995. Aunque Paul McCartney no reveló si ahora se aprovechó dicha grabación, o si la música se rehizo por completo.

La Starship de SpaceX despega con éxito, pero explota durante el primer desacoplamiento

Starship es el cohete reutilizable más grande del mundo. Con 120 metros de altura, se ha construido para poder viajar a planetas lejanos sin necesidad de cargar con muchísimo combustible. Podría efectuar una misión en un planeta y, después, recibir combustible de otra nave. Repostaría en pleno espacio. Además, el sistema de propulsión no quedaría varado a la espera de desorbitarse, sino que aterrizaría de forma controlada en la Tierra y podría volver a usarse.