Los fantasmas de nuestro tiempo están en las ruinas del capitalismo: una de las nuevas formas que tienen los jóvenes de contarse historias de terror es con las exploraciones urbanas, y las exploraciones urbanas siempre son a lugares abandonados, derruidos, olvidados como hospitales, escuelas, edificios, manicomios, e incluso lugares realmente peligrosos como la zona de exclusión de Pripyat.
Le ganó al Taj Mahal: un museo inmersivo es la principal atracción turística de Asia
Nacido en 2001, teamLab es un colectivo artístico internacional e interdisciplinario -artistas, programadores, ingenieros, animadores, matemáticos y arquitectos- que combina arte, ciencia, tecnología y la temática de la naturaleza para crear museos en diversas locaciones, que promuevan nuevas formas de percepción y una resignificación de nuestro vínculo con la naturaleza. La idea central de sus propuestas es que «todo existe en una larga, frágil y milagrosa continuidad sin fronteras».
Vuelve Posthumania, un ámbito que busca reflexionar sobre la temporalidad y sus narrativas
«Crónicas del tiempo» tendrá lugar el sábado 9 y el domingo 10 de septiembre y será una invitación a pensar la diversidad de perspectivas temporales que conviven en nuestra experiencia contemporánea del mundo.
EEUU: Autores y organizaciones del libro piden que se investigue el supuesto monopolio de Amazon en la industria
¿La posible solución? Pasar a considerar estas enormes plataformas online como algo parecido a bienes públicos, igual que el agua, la electricidad o el gas, y regularlos e intervenirlos para eliminar la discriminación de precios y servicios. La receta de Khan, que luego refinaría y ampliaría con otro paper en 2019, tuvo tal impacto que reabrió el debate sobre cómo frenar el desmesurado poder de las tecnológicas.
El museo del Holocausto dentro de Fortnite
«El 80% de los estadounidenses no ha visitado un museo», dice Bernard. Viendo los enormes presupuestos de los museos del Holocausto, no pudo cuestionar la eficacia de los museos presenciales como herramienta educativa. «Hagamos un museo digital en uno de los mayores videojuegos que existen. Así de sencillo».
Lo próximo de WhatsApp serán los stickers generados por IA
Zarpa Nave Que Va: el cine independiente nacional reclama su lugar en el streaming
«El sector del cine independiente argentino sigue teniendo pendiente una proyección comercial genuina y a su altura», plantea en charla con Télam Hernán Mancuso, uno de los cofundadores de Nave Que Va (NQV), sobre una de las razones que motiva la creación de la plataforma, ya activa en www.navequeva.com.ar, con un plan tanto mensual como anual (más económico) y una vista previa gratuita por siete días.
Dos escritores demandaron a OpenAI porque ChatGPT se entrenó con sus libros
Un resumen excesivamente detallado que proporcionó ChatGPT sobre sus libros, fue la principal pista para levantar las sospechas de Awad y Tremblay. La capacidad de saber con precisión la trama de las obras llevó a los autores a considerar que la IA generativa de OpenAI entrenó previamente leyendo sus libros que cuentan con derechos de propiedad intelectual. Awad y Tremblay hicieron equipo para crear una demanda colectiva contra la compañía que creó a la IA.
TikTok y sus planes de una editorial propia
Los que ofrece incluyen la «edición de libros, libros electrónicos y audiolibros»; software para que los usuarios «participen en discusiones, reseñas de consumidores y redes sociales en los campos de libros de ficción y cuentos»; y «servicios de librería minorista».La empresa ha experimentado con la publicación en línea de otras formas.
¿Problemas para NVIDIA? EE. UU. quiere ampliar el bloqueo a la venta de chips de IA a China
La competencia entre China y Estados Unidos por el dominio de la inteligencia artificial no se limita a quién puede desarrollar el mejor ChatGPT. Eso es apenas la punta del iceberg. Por ello, no sorprende que los norteamericanos analicen expandir el bloqueo que impide que compañías como NVIDIA vendan sus chips de IA más avanzados al gigante asiático.