Los fantasmas de nuestro tiempo están en las ruinas del capitalismo: una de las nuevas formas que tienen los jóvenes de contarse historias de terror es con las exploraciones urbanas, y las exploraciones urbanas siempre son a lugares abandonados, derruidos, olvidados como hospitales, escuelas, edificios, manicomios, e incluso lugares realmente peligrosos como la zona de exclusión de Pripyat.
«El terror es el género perfecto para hablar de las ansiedades colectivas»
En una conversación vía zoom que conectó Barcelona y Buenos Aires, la autora -que también es investigadora política, escritora y editora del sello independiente «Levanta Fuego»- profundizó sobre «Carcoma», la novela que fue traducida a quince idiomas, publicada en 21 países y será adaptada al teatro en España y en México.
La Fiesta del Libro Usado superó toda expectativa y convocó a más de 42 mil personas
Bajo el lema “Leer es una fiesta”, el festival no se limitó a la venta de libros y charlas con autores y autoras, sino que incorporó el condimento clave de toda celebración: la música, a cargo de Miau Trío y el grupo Urraka. «Con respecto a las dinámicas de charlas y de música (porque la FLU es una fiesta y la música es una parte fundamental) lo primero que pensamos que nos gustaría sumar, son algunas dinámicas más participativas, menos uni-direccionales. Otra cosa que nos encantaría sumar son otro tipo de intervenciones artísticas – visuales a performáticas, etc. Con Pato todavía no tuvimos tiempo de sentarnos a hacer un balance más en detalle, pero somos dos máquinas de soñar y tirar ideas. Después… es cuestión de ver cómo y qué concretar con la limitación de las condiciones materiales», precisa Marenco.
Ken Follet regresa con «La armadura de la luz» y completa la saga
La quinta parte de la mítica saga de Follett arranca en la ciudad de Kingsbridge en 1792 y sigue el devenir de un grupo de familias cuyas vidas van a sufrir un decisivo vuelco por la nueva era de las máquinas, y a través de ellas aporta una nueva perspectiva de los cambios sísmicos que sacudieron la Europa del siglo XIX.
Publican en Uruguay un texto inédito de Roberto Arlt
La presente edición añade ilustraciones de Pedro Dalton, cantante de las bandas Buenos Muchachos y Chillan las Bestias, poeta, narrador y artista visual.
Dead Kennedys. Fresh Fruit for Rotting Vegetables. Los primeros años
Su influencia es un logro extraordinario para una banda que casi no tuvo rodaje en radios y que lanzó discos solo a través de sellos independientes. Además de no formar parte del mainstream, también fueron la primera banda de su talla en criticar y atacar a la industria musical.
La biografía de Galimberti, un libro que sigue vigente en el debate político
Para organizar los objetivos de cada semana se reunían los domingos y diseñaban el material a repasar o las entrevistas a concretar. El editor a cargo era el escritor Daniel Guebel, a quien en la primera edición le agradecen por no haberlos escuchado. Lo que no escuchaba Guebel era el pedido de más tiempo pero eso, reconocen hoy, les permitió avanzar y llegar a encontrar el punto final de la obra. Cuando el libro ya estaba en imprenta, Galimberti aportó una carpeta con fotos, y lograron que la editorial Norma aceptara parar ese proceso e incorporarlas.
EEUU: Autores y organizaciones del libro piden que se investigue el supuesto monopolio de Amazon en la industria
¿La posible solución? Pasar a considerar estas enormes plataformas online como algo parecido a bienes públicos, igual que el agua, la electricidad o el gas, y regularlos e intervenirlos para eliminar la discriminación de precios y servicios. La receta de Khan, que luego refinaría y ampliaría con otro paper en 2019, tuvo tal impacto que reabrió el debate sobre cómo frenar el desmesurado poder de las tecnológicas.
Lanzan un libro con notas y reflexiones de Amy Winehouse
La cantante Amy Winehouse sufrió durante su vida la adicción al alcohol y a las drogas, lo que la llevó a terminar muerta por sobredosis en su casa de Londres el 23 de julio de 2011. Quien la encontró muerta en su domicilio fue su padre Mitchell Winehouse
Las claves para acercar a las niñeces a la literatura
«Son cuentos también conectados con los originales porque sus autores, en su mayoría, leyeron los cuentos de la colección y conocen la magia de los chiribitiles, algunos de sus escritores o ilustradores se criaron leyéndolos», celebra.