Terror Viral: Una propuesta para adentrarse en un campo que reúne las nuevas formas de narrar en internet.

Los fantasmas de nuestro tiempo están en las ruinas del capitalismo: una de las nuevas formas que tienen los jóvenes de contarse historias de terror es con las exploraciones urbanas, y las exploraciones urbanas siempre son a lugares abandonados, derruidos, olvidados como hospitales, escuelas, edificios, manicomios, e incluso lugares realmente peligrosos como la zona de exclusión de Pripyat.

La Fiesta del Libro Usado superó toda expectativa y convocó a más de 42 mil personas

Bajo el lema “Leer es una fiesta”, el festival no se limitó a la venta de libros y charlas con autores y autoras, sino que incorporó el condimento clave de toda celebración: la música, a cargo de Miau Trío y el grupo Urraka. «Con respecto a las dinámicas de charlas y de música (porque la FLU es una fiesta y la música es una parte fundamental) lo primero que pensamos que nos gustaría sumar, son algunas dinámicas más participativas, menos uni-direccionales. Otra cosa que nos encantaría sumar son otro tipo de intervenciones artísticas – visuales a performáticas, etc. Con Pato todavía no tuvimos tiempo de sentarnos a hacer un balance más en detalle, pero somos dos máquinas de soñar y tirar ideas. Después… es cuestión de ver cómo y qué concretar con la limitación de las condiciones materiales», precisa Marenco.

La biografía de Galimberti, un libro que sigue vigente en el debate político

Para organizar los objetivos de cada semana se reunían los domingos y diseñaban el material a repasar o las entrevistas a concretar. El editor a cargo era el escritor Daniel Guebel, a quien en la primera edición le agradecen por no haberlos escuchado. Lo que no escuchaba Guebel era el pedido de más tiempo pero eso, reconocen hoy, les permitió avanzar y llegar a encontrar el punto final de la obra. Cuando el libro ya estaba en imprenta, Galimberti aportó una carpeta con fotos, y lograron que la editorial Norma aceptara parar ese proceso e incorporarlas.

EEUU: Autores y organizaciones del libro piden que se investigue el supuesto monopolio de Amazon en la industria

¿La posible solución? Pasar a considerar estas enormes plataformas online como algo parecido a bienes públicos, igual que el agua, la electricidad o el gas, y regularlos e intervenirlos para eliminar la discriminación de precios y servicios. La receta de Khan, que luego refinaría y ampliaría con otro paper en 2019, tuvo tal impacto que reabrió el debate sobre cómo frenar el desmesurado poder de las tecnológicas.