Zarpa Nave Que Va: el cine independiente nacional reclama su lugar en el streaming

«El sector del cine independiente argentino sigue teniendo pendiente una proyección comercial genuina y a su altura», plantea en charla con Télam Hernán Mancuso, uno de los cofundadores de Nave Que Va (NQV), sobre una de las razones que motiva la creación de la plataforma, ya activa en www.navequeva.com.ar, con un plan tanto mensual como anual (más económico) y una vista previa gratuita por siete días.

Llega en septiembre el Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires

Dentro de Ficpba se inscriben también otras actividades como el Ficpbita, propuesta pensada para las infancias, que contará con proyecciones provenientes de Argentina y otros países del mundo, poniendo el foco en los chicos y las chicas como sujetos de derecho. Además, en el espacio permanente de la ludoteca, funcionarán talleres y juegos orientados al cine para niñxs, grandes y grupos escolares.

Un fenómeno que no para de crecer: llegan dos nuevos libros y la segunda temporada de «Heartstopper»

A modo de material complementario, se alienta en los libros a que quienes se sientan identificados con las problemáticas que atraviesan los personajes pidan ayuda. «Les proporcionamos líneas y enlaces a asociaciones especializadas en desórdenes alimenticios. Nunca sabés quién está del otro lado y quizá a alguien pueda servirle esa información y ese empujoncito», detalla la editora.

Comienza una nueva edición del Festival de Cine de General Pico

Las actividades especiales previstas en la 7ma. edición del festival -debería ser el noveno año pero durante la pandemia del Covid-19 el certamen decidió suspender sus actividades-, incluyen la presencia de la actriz Julieta Díaz, que además de acompañar a la película “Refugiado”, de Diego Lerman -en donde compuso a una mujer víctima de la violencia de género que huye con su pequeño hijo-, ofrecerá un recital con las canciones de su disco “Río”, junto al guitarrista Diego Pressa.

«Mansión embrujada», un clásico de los parques de Disney, vuelve a la pantalla grande

Adaptada por segunda vez para la ficción del cine -luego de la versión de 2003 protagonizada por Eddie Murphy-, la atracción en la que espectros anfitriones desafían a los visitantes a escapar de la casa se transforma en una historia guionada por Katie Dippold y centrada en Ben (Stanfield), un exastrofísico devenido en guía turístico de Nueva Orleans.

Llega «Archivos del (no) desierto», un retrato del conflicto por las tierras en Río Negro

La producción, ganadora del premio Renacer Audiovisual del Ministerio de Cultura de la Nación, es dirigida por la realizadora Natalia Cano, que además trabajó junto a la historiadora Pilar Pérez en el guion, a raíz de su paso compartido por la Comisión Investigadora para el relevamiento de transferencia de tierras rurales, que funcionó entre 2012 y 2015 bajo el ámbito de la Legislatura provincial y recibió cerca de 240 reclamos durante ese período.