Los fantasmas de nuestro tiempo están en las ruinas del capitalismo: una de las nuevas formas que tienen los jóvenes de contarse historias de terror es con las exploraciones urbanas, y las exploraciones urbanas siempre son a lugares abandonados, derruidos, olvidados como hospitales, escuelas, edificios, manicomios, e incluso lugares realmente peligrosos como la zona de exclusión de Pripyat.
Florencia Andrada: “Un nuevo disco siempre marca un cierre y un nuevo comienzo a la vez”
En su último trabajo confluyen letras más elaboradas, una instrumentación sublime y lo que ella siempre quiso, que su canto en español se amalgame con las métricas del género. Además, el álbum es una muestra de todo lo que creció como artista la chica que dio sus primeros pasos en la Escuela de Blues.
Las obras de Botero que se pueden admirar gratis en la Argentina
Dos obras dentro de la vasta producción artística del colombiano Fernando Botero, fallecido este viernes a los 91 años, se encuentran en la Argentina y pueden ser admiradas de manera gratuita. Ambas son esculturas con su tradicional estilo de «volumen», popularmente conocidos como «los gorditos de Botero».
«El terror es el género perfecto para hablar de las ansiedades colectivas»
En una conversación vía zoom que conectó Barcelona y Buenos Aires, la autora -que también es investigadora política, escritora y editora del sello independiente «Levanta Fuego»- profundizó sobre «Carcoma», la novela que fue traducida a quince idiomas, publicada en 21 países y será adaptada al teatro en España y en México.
Cancionero Federal por Pablo Dacal
Párate y mira: mujeres construyendo la escena del reggae
Primer adelanto de «La caída de la Casa Usher», la serie inspirada en el cuento de Poe
Juntos, los Usher construyeron un imperio de riqueza, privilegios y poder, pero su oscuro pasado saldrá a la luz cuando los herederos de la dinastía empiecen a morir uno a uno y brutalmente en manos de Verna (Carla Gugino), una entidad demoníaca que adopta la forma de una mujer y que opera como una suerte de ejecutora del destino; mientras el determinado abogado Auguste Dupin (Carl Lumbly) busca exponer la corrupción detrás de la corporación familiar.
La Fiesta del Libro Usado superó toda expectativa y convocó a más de 42 mil personas
Bajo el lema “Leer es una fiesta”, el festival no se limitó a la venta de libros y charlas con autores y autoras, sino que incorporó el condimento clave de toda celebración: la música, a cargo de Miau Trío y el grupo Urraka. «Con respecto a las dinámicas de charlas y de música (porque la FLU es una fiesta y la música es una parte fundamental) lo primero que pensamos que nos gustaría sumar, son algunas dinámicas más participativas, menos uni-direccionales. Otra cosa que nos encantaría sumar son otro tipo de intervenciones artísticas – visuales a performáticas, etc. Con Pato todavía no tuvimos tiempo de sentarnos a hacer un balance más en detalle, pero somos dos máquinas de soñar y tirar ideas. Después… es cuestión de ver cómo y qué concretar con la limitación de las condiciones materiales», precisa Marenco.
The Rolling Stones presentó «Angry», el nuevo single de su próximo álbum
La presentación del nuevo tema tuvo lugar en el Hackney Empire Theater, en el vibrante barrio londinense de Hackney, que inspiró el nombre del álbum. El evento fue conducido por el versátil presentador de tevé Jimmy Fallon y contó con la presencia de medios de comunicación de todo el mundo.
Ken Follet regresa con «La armadura de la luz» y completa la saga
La quinta parte de la mítica saga de Follett arranca en la ciudad de Kingsbridge en 1792 y sigue el devenir de un grupo de familias cuyas vidas van a sufrir un decisivo vuelco por la nueva era de las máquinas, y a través de ellas aporta una nueva perspectiva de los cambios sísmicos que sacudieron la Europa del siglo XIX.