Diversos expositores coinciden en señalar que, pese a la situación económica, los números se mantienen similares a los de 2022, incluso con leves alzas.
Algunos sorprendidos porque preveían un escenario más difícil, otros todavía expectantes y muchos entusiasmados, la mayoría afirma que el evento, una de las convenciones más grandes para el mercado editorial de habla hispana, mantiene contra viento y marea cierta efervescencia.
Instalados en los 45 mil metros cuadrados del predio de La Rural, por los más de 500 stands pertenecientes a grandes grupos editoriales, a sellos medianos y pequeños, y también a instituciones educativas y entes gubernamentales circulan cientos de personas a diario. Más de un encargado de stand señaló a este medio que, pese a todo, se trata de una Feria en la que “todavía se vende”.
“Mi sensación es que, al menos hasta el momento, y refiriéndome sólo a la performance de Entropía, esta feria viene siendo muy parecida a la del año pasado. Hasta ahora registramos números son muy similares. Personalmente esperaba algo peor, pensé que las ventas iban a caer más estrepitosamente, pero se mantienen en un nivel que tampoco es absolutamente extraordinario, aunque no están mal”