Es que el historial de la transposición de otros títulos del manga y del anime al audiovisual con actores “de carne y hueso”, y mucho más cuando se hace en Occidente, tiene más fracasos que éxitos. Los filmes “Dragon Ball Evolución” (2009) y la reciente “Los caballeros del zodíaco” (2023) o la serie, también de Netflix, “Cowboy Bebop” (2021), están entre los ejemplos más dolorosos, especialmente por la popularidad de las obras en las que se basaban.
Las obras de Botero que se pueden admirar gratis en la Argentina
Dos obras dentro de la vasta producción artística del colombiano Fernando Botero, fallecido este viernes a los 91 años, se encuentran en la Argentina y pueden ser admiradas de manera gratuita. Ambas son esculturas con su tradicional estilo de «volumen», popularmente conocidos como «los gorditos de Botero».
Con la literatura como fuerza que quiebra el poder del algoritmo, Filba celebra una nueva edición
Festival Ruido: un fin de semana a pura experimentación sonora
Su programación, que se emite por Radio CASo, busca conectar distintas subescenas de músicos y audiencias tejiendo redes de conciertos, charlas y talleres relacionados a las más variadas vertientes de música experimental actual.
Semana del arte: una invitación a redescubrir la ciudad a través de recorridos inusuales
EEUU: Autores y organizaciones del libro piden que se investigue el supuesto monopolio de Amazon en la industria
¿La posible solución? Pasar a considerar estas enormes plataformas online como algo parecido a bienes públicos, igual que el agua, la electricidad o el gas, y regularlos e intervenirlos para eliminar la discriminación de precios y servicios. La receta de Khan, que luego refinaría y ampliaría con otro paper en 2019, tuvo tal impacto que reabrió el debate sobre cómo frenar el desmesurado poder de las tecnológicas.
El museo del Holocausto dentro de Fortnite
«El 80% de los estadounidenses no ha visitado un museo», dice Bernard. Viendo los enormes presupuestos de los museos del Holocausto, no pudo cuestionar la eficacia de los museos presenciales como herramienta educativa. «Hagamos un museo digital en uno de los mayores videojuegos que existen. Así de sencillo».
Hallan «lágrimas de sangre» en cartas de Vlad el Empalador, el príncipe que inspiró la leyenda de Drácula
La obra de Bram Stoker, publicada en 1897, fue el primer libro en hacer una conexión entre Drácula y el vampirismo. El autor atrajo su atención hacia los vampiros bebedores de sangre del folclore rumano por un artículo de Emily Gerard sobre las supersticiones transilvanas.
Lanzan un libro con notas y reflexiones de Amy Winehouse
La cantante Amy Winehouse sufrió durante su vida la adicción al alcohol y a las drogas, lo que la llevó a terminar muerta por sobredosis en su casa de Londres el 23 de julio de 2011. Quien la encontró muerta en su domicilio fue su padre Mitchell Winehouse